El teletrabajo o trabajo desde casa se ha convertido en una de las mejores alternativas en estos tiempos de “cuarentena” para seguir con nuestras labores, lo que ha hecho que las herramientas digitales vayan tomando más importancia. Es por eso que hemos un creado un listado con las mejores herramientas en línea para trabajar desde casa.
Aplicaciones de mensajería instantánea
En estos casos la comunicación es primordial, es por eso que las apps de mensajería son imprescindibles en este formato de trabajo. En este caso tenemos una infinidad de ellas y algunas con características muy interesantes.
Skype
Herramienta desarrollada por Microsoft, que nos permite realizar chats con nuestros contactos, enviar archivos, hacer llamadas y es una de las mejores en lo que a videollamadas se refiere. Es gratuita y cuenta con versión móvil.
Slack
Con características muy similares a Skype; esta herramienta además nos permite sincronizarla con otras aplicaciones como el Drive de Google. Su interfaz es bastante sencilla y nos da una buena experiencia a la hora de comunicarnos en línea. Es gratuita y cuenta con versión móvil.
WhatsApp
Es hoy probablemente una de las apps de mensajería más popular del mundo, aunque su fin no es de trabajo, es ideal para comunicación grupal, ya que es bastante versátil y dinámica. Es gratuita y cuenta con versión de escritorio.
Herramientas de almacenamiento o alojamiento (La nube)
Todo nuestro trabajo probablemente debe ser compartido y debe estar respaldado; y que mejor y seguro que una nube. En estos casos también tenemos algunas interesantes alternativas gratuitas y de paga.
Google Drive
Para muchos una de las mejores, no solo porque nos brinda un buen espacio para almacenar todo tipo de documentos, cuenta con una plataforma de aplicaciones (muy similares al del popular Microsoft Office), que nos permite realizar una infinidad de tareas en línea. La versión gratuita otorga 15 GB y se asocia con tu correo Gmail o tu cuenta de Google; es muy fácil de compartir, su interfaz es sencilla y cuenta con versión móvil para Android y iOS.
OneDrive – Si tu trabajo es realizado a través de una de las aplicaciones de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point etc.), probablemente te acomodes más a esta nube (también de Microsoft). Cuenta con 5 GB gratuito, su interfaz es sencilla, obviamente se conecta con las aplicaciones de Microsoft Office y también cuenta con versión móvil para todos los sistemas. Dato extra, si tu computadora cuenta con Windows 10, se sincroniza y accedes más fácilmente.
Herramientas de transferencia
Cuando se trata de transferir archivos pequeños no hay problema, se puede hacer hasta con las apps de mensajería, pero cuando se trata de mucha información debemos acudir a las herramientas de transferencia.
We Transfer
Es la más popular y la más usada en su clase. Destaca básicamente por sus prestaciones, su versión gratuita te permite transferir hasta 2 GB de datos, su velocidad de transferencia es muy buena. Al tener una cuenta, te permite personalizar y su interfaz es muy sencilla. El único inconveniente es que las transferencias caducan en determinado de tiempo.
Herramientas de gestión y monitoreo
Este tipo de herramientas cobran más relevancia si el trabajo es desde casa, ya que permite tanto al empleado como al empleador llevar un orden de tareas y un monitoreo en línea de las actividades realizadas.
Monday
Esta herramienta te permite organizar el flujo de trabajo, ya sea individual o en equipo. Se puede enlazar con otras aplicaciones como Skype, Google Drive o Slack (entre otras). Cuenta con infinidad de tableros que se pueden adaptar a las distintas necesidades. Tiene planes desde 39$ (y desde 5 usuarios).
Trello
Otra de las aplicaciones de organización y gestión más utilizadas en el mundo. Su interfaz es sencilla y cuenta con “tarjetas virtuales” que te permiten realizar diferentes trabajos o tareas. También te permite subir notas, imágenes y enlaces. Es una de las que más fácil se manejan, sobre todo para trabajar en equipo. Cuenta con una versión gratuita y está disponible en versiones móviles también.
Asana
Una de las pioneras en su clase, esta aplicación de gestión destaca por la facilidad de comunicación a la hora de realizar trabajos en equipo (además de una interfaz de monitoreo bastante intuitiva). Nació para minimizar el uso de correo electrónico y su principal fin es lograr una comunicación directa y sencilla a la hora de realizar tareas. Esta herramienta es de paga, pero cuenta con una versión de prueba gratuita.
Como vimos, existen muchas herramientas para poder trabajar desde casa con eficacia y facilidad, mejorando la comunicación en equipo y el monitoreo de nuestras labores.